Los Secretos - "Algo más" (1983)

Crítica: Los Secretos - "Algo más"

En "Algo más" nos encontramos con unos Secretos anclados a un pop eléctrico de melosas guitarras, con aderezos rock, bluegrass y country...
Por Jorge García.


Hoy vamos a recordar uno de esos discos que en su momento fue incomprendido e incluso maltratado, tanto fue así, que tras el mismo la banda que lo grabó se quedó sin discográfica y poco faltó para que desapareciese.

Pero vamos por partes. El grupo referido era Los Secretos, el disco "Algo más" (tercero de la banda madrileña), el año 1983 y la discográfica Polydor.

Los tres hermanos Urquijo más Pedro A. Díaz en la batería formaban el line up de la banda en aquellos días; J.L. Izaguirre produjo el álbum, que fue registrado en los míticos estudios Eurosonic en la primavera de 1983. Todo pintaba bien, pero nada funcionó como debía.

También los problemas fuera del estudio fueron decisivos, la trágica muerte de Pedro A. Díaz y la salida de Javier Urquijo puso a Los Secretos contra las cuerdas.


¿Es un mal disco "Algo más"?... En mi opinión no. Explico porque me parece un disco que merecía y merece más reconocimiento. En "Algo más" nos encontramos con unos Secretos anclados a un pop eléctrico de melosas guitarras, con aderezos rock, bluegrass y country, incursión de armónicas, banjos, dobros o pianos eléctricos que ofrecen una estirada cromatura sónica de textura americana y un ramillete de buenas composiciones.

No fue suficiente. Tal vez se acusaba una actitud un tanto lánguida, unas letras juveniles de tierno romanticismo que no llegaban a impactar a la juventud de 1983 o una caperuza de conservadurismo en ser y parecer, o quizás todas estas situaciones fueron lo que lastró un disco con evidentes notas positivas en su haber.

Toman una canción de Mamá, compuesta por José María Granados, como "Callejear" para hacerla suya y se atreven con un instrumental como "No me imagino" para interpretar junto a la banda del futuro (y actual) guitarrista de Secretos, Ramón Arroyo, Foi-Grass, un olvidado grupo español de bluegrass, que cierra la cara A.

Además "Hoy no" es una canción preciosa muy en la onda de Enrique Urquijo y lo mismo ocurre pero bajo la inspiración de Álvaro con "Tiene que cambiar". Pedro Antonio Díaz compone junto a Enrique y canta la canción que cierra el disco, y queda como testimonio póstumo de su paso por la vida en "En el bar".


Los singles "Algo más" y "No me imagino" son temas con gancho y una textura un tanto abatida obra de Enrique que también aporta "De vuelta" y "Perdida la ilusión", dos temas con menos fibra, igual que la suficiente "El tiempo pasa" compuesta por Álvaro.

El tercer disco de Los Secretos pasó desapercibido y a día de hoy sigue siendo uno de los menos recordados, creo que es un álbum que mantiene la línea de excelencia habitual en el grupo y siento que les hizo tambalearse primero, y tras un parón de tres años, les convirtió en una banda más fuerte en busca de su edad de oro. Hoy recordamos "Algo más".

Comentarios